lunes, 17 de febrero de 2014

Natural Disasters


Natural disasters are not wanted but Inevitable. We can’t do anything against it. We better be prepared for what it may come.

The following activities are for you to understand that there is something that we can do to protect ourselves. Also to review the topic of past tense, work on the writing ability and learn new vocabulary related to natural disasters.
*Some activities require the use of dropbox, you will upload your homework here. If you don't have it, you must download it DROPBOX

Activity 1

 Watch the following video to learn what the most tragical ones were. Remember to turn on the Close Caption (cc) in English.

Which one of those disasters scared you the most and why? Mention at least three disasters with the explanation why they scared you the most. Post your answer in the comment section. Comment until February 25th

Activity 2

In word write a sentence for word that you heard in the video. You must upload the file with your sentences to the dropbox folder “Natural disasters”
Deadly                            Aftershock                    Wave

Damage                          Meltdown                      Flood

Aftermath                       Earthquake                     Drown

Casualty                         Famine                           Rebuild

Activity 3

Solve the following puzzle, it contains some of the words on the previous activity. For this activity you will have to print out the puzzle and bring it to the february 27th class as a homework.


Activity 4

Go to this site and choose what natural disaster you want to simulate and try not to have casualties as possible. Make sure that the page is in English, I not you will have to change it. Finally you will upload the picture of your simulator to dropbox:
Example of picture

*You have until February 27th   upload your photo

Activity 5


Write a newspaper note here of a different disaster that you used in the simulator. You will have to name the newspaper, put a date and make a headline. Remember that spelling and grammar have to be accurate because that is what will be graded. Your note must be at least 300 words long. You have until February 28th to upload your newspaper note to dropbox

Conclusion

After all we went through the web we could see that disasters are among us and that we should know how to deal with them. In class we will have a debate about what is correct to do or not to do in these type of emergencies. 
Be careful out there!

Assessment 

Activity
Task
Grade
1
Mention the three disasters and gives a reasonable explanation why they were scary for the person in particular. And makes it on time

0 – 1 points
2
Do the 12 sentences required with correct spelling and grammar. Upload the file on time.
0 – 2 points
3
Solves the puzzle correctly and brings it as homework for february's 27th class
0 – 1 points
4
Uses the simulator and does not have many casualties. Uploads the picture on time.
0 – 2 points
5
The newspaper note has at least 300 words and has correct spelling and grammar. Uploads the image on time
0- 3 points

jueves, 21 de noviembre de 2013

La tecnología en la educación

La educación, por ser parte vital de la sociedad, tiene que ir cambiando junto con ella. Hoy no se enseña de la misma manera que hace 50 años, en aquel entonces el dicho era “la letra con sangre entra”, usaban muchos castigos físicos en cambio si eso se hiciera hoy los maestros pueden ser acusados penalmente. Por lo tanto la educación tiene que estar en constante cambio.
Un cambio, indudablemente, ha sido la tecnología. No tan sólo el hecho de que haya aparecido sino la rapidez con la que ha cobrado valor en nuestras vidas diarias. Aunque la computadora no fue pensada para la educación, hoy en día forma una parte importante de ella. Los estudiantes no conciben hacer una tarea sin usar la computadora, ya sea para solamente escribir o para buscar en internet la información que necesitan para hacerla; es una herramienta indispensable.
Pero en qué lugar queda el maestro. El maestro al ser un usuario inmigrante digital (que aprendió a usar la tecnología más tarde en su vida) está en desventaja ante sus alumnos que son nativos digitales (que desde que recuerdan saben utilizarla). Él tiene que ser creativo para hacer efectivo el uso de la tecnología en su clase ya que el uso de la web 2.0 permite que los estudiantes puedan hacerlo desde su casa (no tienen siquiera que ir a la escuela) y sin guía (se vuelven autónomos) es entonces que el papel del maestro pasa de transmisor del conocimiento a facilitador del mismo.

No tan sólo es trabajo del maestro incorporar las TICs sino también de las instituciones. Ellas deben proveer del material para que pueda usarse en sus planteles. Es un trabajo en equipo que debe hacerse para bien de la educación y para sobresalir.

jueves, 24 de octubre de 2013

Super página

Para seguir practicando tu inglés fuera del salón de clases y mejorar muchísimo, prueba ésta página y verás como te ayudará. Haz la primera lección.
Haz click AQUÍ para ir a la página





lunes, 14 de octubre de 2013

Qué hacer con un blog

Al usar esta herramienta se abre un nuevo mundo para los maestros y estudiantes por igual. En un salón de clases se tienen limitados los recursos que se pueden utilizar, pero aquí todo está a nuestra disposición. Algunas cosas que podemos hacer con nuestro blog son:
1. Puedes insertar otras páginas dentro de tu mismo blog
2. Usar videos
3. Utilizar canciones y fotos
4. Puede hacer todo un webquest
5. Puedes hacer tus propias actividades interactivas y publicarlas aquí mismo
Un blog que ví y me resulto muy completo y bien estructurado fue este.

sábado, 12 de octubre de 2013

Foro Académico

Hoy en día existen muchas maneras de intercambiar información, opiniones, etc con gente de todo el mundo gracias al internet y todas las herramientas que este nos brinda. Tener un foro educativo permite estar en contacto con personas a las que nos interesa el mismo tema y por lo tanto compartir ideas sobre el mismo.Al estar aportando ideas en el foro educativo me he dado cuenta de que todos tenemos un punto de vista diferente pero al mismo tiempo coincidimos en algunas cosas.
Al usar el internet y sus herramientas necesitamos aprender ciertas competencias para hacerlo apropiadamente y exitosamente. Esto es necesario aprenderlo para ser competente en este mundo globalizado y en constante cambio.